Los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda son sistemas informáticos que, al insertar una palabra clave, analizan los datos y generan resultados. Las páginas web se ordenan en un índice por un algoritmo basado en fórmulas estadísticas-matemáticas, y las muestra ordenadas por importancia y relevancia.

Las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP) son las páginas que los motores de búsqueda muestran en respuesta a la consulta de búsqueda de un usuario.
Están formados por resultados de búsqueda orgánicos y de pago.

¿Cómo funciona un motor de búsqueda?

El trabajo de los motores de búsqueda se puede dividir en tres fases: análisis, catalogación y respuesta. La primera fase la realizan programas llamados spider, robot o crawler. Escanean la web de forma metódica y automatizada.

Las páginas seleccionadas por los rastreadores se guardan y se analiza la parte textual, que se toma como base para proporcionar la respuesta a los usuarios. Este último paso requiere la capacidad de los motores de búsqueda para ordenar los sitios con base en los datos por relevancia. Aquí entra en juego la palabra clave utilizada por el usuario junto con los criterios únicos para cada motor de búsqueda, tales como cuántas veces se repite la palabra clave, el número y la calidad de los enlaces entrantes y también el número de usuarios que visitan la página. Comprender cómo funcionan los motores de búsqueda y mejorar el posicionamiento en la SERP (página de resultados de motores de búsqueda) es uno de los objetivos del SEO, uno de los principales métodos de medición del marketing en línea.

Por qué los SERP son importantes para el SEO

La mayoría de las personas hacen clic en resultados orgánicos en la primera página de los SERP y rara vez visitan la página dos.

Es por eso que todos queremos clasificarnos en la primera página de los buscadores. Si estás en la página dos o más allá, eres prácticamente invisible.

Pero la clasificación en la primera página no siempre equivale a mucho tráfico. Tengamos en cuenta que la mayoría de los clics se realizan en las primeras posiciones (las tres primeras SERPs se llevan el 75% de los clics), tanto orgánicos como de pago. Si a eso le añadimos que los resultados de pago van a reducir el numero de resultados orgánicos en la primera página, empujándolos hacia la segunda, nuestro tráfico se verá reducido.

Pero… ¿Qué es el SEO?

seo

El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).

Wikipedia

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra Política de Cookies.    Más información
Privacidad